2 sept 2008

NOTI-CABLE: Los cambios de Tve

Como ya adelanto Christian, este mes, cambio el logo de Tve Internacional, pero no solo el logo es lo que ha cambiado en esta señal.
Toda la imagen corporativa del ente se ha renovado y unificado. El color y la luz son las principales enseñas de esta nueva imagen. El naranja para RTVE, el azul para TVE el rojo para Radio Nacional.
Tvuy, te muestra el nuevo institucional de la cadena:
El presidente de la Corporación, Luis Fernández, destacó: "(la nueva imagen) atiende a lo que fuimos pero expresa la emoción con la que afrontamos el futuro". Además, subrayó que es una imagen "creativa y moderna" y "el símbolo de un cambio". El máximo responsable de la Corporación ha explicado que RTVE "es parte fundamental de la historia de los españoles". "TVE y RNE son nuestro patrimonio y seña de identidad y ahora queremos que se nos identifique mejor como grupo", dijo en un comunicado.
Mónica López, responsable de 'El Tiempo' de TVE.

Los cambios también son visibles en los separadores, los graficos y los avisos de los canales de Tve Internacional, y para quienes tienen Montecable, en el canal 24hs.
Tve española, también dió un giro a la programación de sus señales, e ira ahora en busca de un público más joven del que habitualmente estaba acostumbrada.
Tvuy te muestra alguno de esos cambios:
Habrán muchos cambios en materia de informativos, ya que el canal de Tve Internacional, buscará afianzar sus noticieros y colocarlos a primer nivel, buscando competir directamente con los noticieros de las cadenas BBC, Dw tv, Tv5, que en los últimos años, han perdido terreno. En los tiempos que corren, una de las principales atracciones en los noticieros, son las secciones de la metereologia, es por esto que Tve se renueva por completo.

La sustitución de José Antonio Maldonado por Mònica López al frente de la información meteorológica de TVE va a implicar cambios importantes en este segmento de los informativos de la cadena. Una renovación que estará basada, sobre todo, en la utilización de las nuevas tecnologías y en la participación del público.
"El núcleo duro de la información meteorológica seguirá, como hasta ahora, con el mismo rigor de siempre", explicó ayer López en el transcurso de la presentación de las novedades en informativos de TVE. Pese a esa declaración de continuidad, la nueva responsable de El tiempo en la tele estatal anunció cambios sustantivos en la forma y contenidos de su área. "Lo que se va a hacer, además de tener un nuevo plató, es incorporar nuevas informaciones relacionadas con el tiempo, utilizar nuevas tecnologías y abrir un canal de comunicación con los espectadores"

El Tiempo además tendrá un espacio en Los Desayunos (programa pilar de la cadena, que se emite en las mañanas) en el que los espectadores podrán enviar sus fotografías y hacer comentarios sobre la meteorología de los lugares donde viven.

"Tengo una pregunta para usted"
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, va a ser el primero en responder a las preguntas de los ciudadanos en el programa Tengo una pregunta para usted de Televisión Española, el próximo día 15. Es uno de los anuncios que ha hecho el director de TVE, Javier Pons, en la presentación de la nueva temporada de los Servicios Informativos de la cadena pública.

Una de las apuestas que hará Televisión Española este otoño español será la cobertura de la campaña electoral en Estados Unidos con la emisión en directo de los tres debates electorales entre John McCain y Barack Obama, los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Se hará una cobertura especial además de la noche electoral y se harán reportajes especiales en Informe Semanal, En Portada y Documentos TV.

Pons ha explicado que tras 12 meses siendo "referente de la televisión en España", TVE quiere consolidar su liderazgo con unos informativos "plurales y rigurosos" ante un "nuevo curso político apasionante".
María Casado y David Cantero, presentadores del Telediario Fin de Semana de TVE

La fórmula que "funciona"

Fran Llorente, director de los Servicios Informativos de TVE, ha dado las gracias a los presentadores de los informativos -presentes en la rueda de prensa- añadiendo que "lo que funciona hay que mantenerlo", por lo que no habrá cambios en los espacios informativos de la cadena.

Así, Ana Blanco y Lorenzo Milá seguirán al frente de los Telediarios del mediodía y la noche; María Casado y David Cantero, en el fin de semana; Ana Roldán, Susana Roza, en el Telediario Matinal; Mara Torres, en La 2 Noticias; y Alejandra Herranz, en el Telediario 3. Pepa Bueno y Ana Pastor seguirán en Los Desayunos y 59 Segundos, respectivamente.

Los Desayunos se van a abrir a la participación, mediante las preguntas de los telespectadores el invitado del día. Cuestiones que se enviarán a través de Rtve.es y el correo electrónico del programa.
En cuanto a 59 Segundos, se hará una edición para el Canal Internacional de TVE, para el que aún no se han concretado nombres de invitados y habrá además una edición canaria que se sumará a la que ya existe en Cataluña.
Ana Blanco en la presentación de la nueva temporada de los Sevicios Informativos de TVE.

Un "impulso definitivo" al 24 Horas

Televisión Española quiere dar un "impulso definitivo" al Canal 24 Horas poniendo al frente a Juan Pedro Valentín, "un gran profesional" que en palabras de Pons "ha demostrado su valía en numerosos medios de comunicación".

Juan Pedro Valentín, que ha asegurado "haber sufrido" el liderazgo de TVE desde la competencia, afronta la etapa como "una responsabilidad y un reto" con la ventaja, dice, de que en un lugar como el Canal 24 Horas "sólo nos preocupa la información y no el entretenimiento", aunque -añade- "la información bien hecha, rigurosa y apasionada es lo más entretenido".
El Canal 24 Horas presentará en unas semanas su nueva imagen con nuevas cabeceras y la parrilla se modificará con grandes contenidos, entre los que destaca un informativo diario a las 23.00 horas que combinará información, entrevistas, análisis y opinión.

El deporte en TVE

Televisión Española seguirá apostando por el deporte. En palabras del presentador Sergio Sauca, "se ha demostrado que TVE es una referencia para la retransmisión de los grandes eventos deportivos" y ha puesto como ejemplo la información de los Juegos Olímpicos de Pekín donde "se han alcanzado niveles de audiencia de Barcelona 92".

Así, además de los Grandes Premios de Motociclismo, este año contará con la retransmisión de los partidos de la Selección Española de fútbol y los partidos de la Copa Davis de tenis.

Las 'caras' de la información deportiva de Televisión Española seguirán siendo Jesús Álvarez y María Escario, en el Telediari 1 y el Telediario 2; Marcos López, en el Telediario Matinal; y Sergio Sauca, en el Fin de Semana.
Los responsables y presentadores de los Servicios Informativos de TVE.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo mejor de la tele: La 2 Noticias, con Mara Torres, claro.

MARA TORRES Página no oficial (Labana blog)

Anónimo dijo...

http://www.lacoctelera.com/maratorres

Es una página no oficial sobre Mara Torres pero por si te quieres pasar.

saludos

Anónimo dijo...

MARA TORRES PÁGINA NO OFICIAL:

HTTP://WWW.MARATORRES.ES.KZ