7 oct 2025

Tigo (Millicom) compra Movistar Uruguay: un cambio profundo en el tablero de las telecomunicaciones

馃摫 La reciente adquisici贸n de Movistar Uruguay por parte de Millicom (Tigo) no es solo un movimiento financiero —es un cambio de era en las telecomunicaciones uruguayas.

Durante m谩s de 30 a帽os, Movistar form贸 parte del paisaje digital local. Naci贸 como Movicom, se expandi贸 bajo BellSouth, y en 2005 tom贸 la identidad de Movistar, consolid谩ndose como el segundo operador m贸vil del pa铆s.

Por su parte, Millicom, grupo con sede en Luxemburgo, opera en nueve mercados latinoamericanos bajo la marca Tigo, ofreciendo servicios de conectividad m贸vil, fibra, TV y fintech. Su estrategia es clara: convergencia fija-m贸vil, expansi贸n 5G y digitalizaci贸n de servicios.

馃敼 Telef贸nica vende para concentrarse en sus mercados principales.
馃敼 Millicom compra para reforzar su presencia latinoamericana y acercarse a su meta de liderazgo regional.

馃嚭馃嚲 ¿Qu茅 puede pasar en Uruguay?

1. Rebranding gradual: transici贸n de Movistar a Tigo, probablemente con una etapa de coexistencia.

2. Mayor competencia: Antel y Claro tendr谩n que responder a un actor con m煤sculo regional y una visi贸n agresiva de inversi贸n.

3. Posible expansi贸n hacia el hogar: mediante 5G FWA o acuerdos con ISPs locales.

4. Digitalizaci贸n: Tigo podr铆a introducir servicios como Tigo Money o reforzar Tigo Business en el segmento corporativo.

馃搳 En resumen:
Uruguay podr铆a entrar en una nueva fase de competencia real en conectividad, donde el usuario final gane en precio, calidad y opciones.
Un cambio que promete dinamizar el mercado y redefinir la forma en que se consumen servicios m贸viles y digitales.
馃敼 #Telecomunicaciones #Uruguay #Tigo #Movistar #Millicom #An谩lisisEmpresarial

3 oct 2025

 


Tv Uy vuelve: un nuevo comienzo para repensar la televisi贸n uruguaya

Durante a帽os, Tv Uy fue un espacio donde volcamos noticias, an谩lisis y avances sobre el mundo de la televisi贸n en Uruguay. Un rinc贸n digital que acompa帽贸 la transformaci贸n de la pantalla chica, registr贸 sus cambios y dio voz a lo que muchas veces quedaba fuera del radar.

Hoy, despu茅s de una pausa de m谩s de 13 a帽os, volvemos.
Y no lo hacemos para “seguir como antes”, sino para dar un paso m谩s all谩.


馃寪 ¿Por qu茅 regresar ahora?

Porque los tiempos cambiaron. La televisi贸n ya no compite solo contra la televisi贸n: convive con el streaming, con las redes sociales, con contenidos digitales que nacen y mueren en segundos.
Pero a煤n as铆, la TV uruguaya sigue siendo un espejo de nuestra cultura, un espacio de identidad y de debate.

Es el momento de recuperar esa conversaci贸n, actualizarla y darle valor en un mundo hiperconectado.


馃摵 Qu茅 esperar de esta nueva etapa

En esta nueva versi贸n de Tv Uy, vas a encontrar:

  • An谩lisis profundo de lo que pasa en nuestra televisi贸n, m谩s all谩 de la noticia inmediata.

  • Reflexiones sobre c贸mo los medios impactan en la sociedad y en nuestra manera de pensar.

  • Tendencias: el rol de las plataformas digitales, los cambios en el consumo de contenidos, la nueva competencia del streaming.

  • Voces: entrevistas, perfiles y colaboraciones con quienes est谩n detr谩s y delante de c谩maras.


✨ Una mirada m谩s amplia

Este r

egreso tambi茅n quiere sumar algo m谩s:
No solo informar, sino inspirar y provocar reflexi贸n.
La TV puede ser negocio, entretenimiento, cultura, pero sobre todo es energ铆a colectiva, y merece ser analizada con una mirada cr铆tica y constructiva.


馃殌 Invitaci贸n a la comunidad

Este relanzamiento no es un mon贸logo, es una conversaci贸n.
Queremos escucharte:

  • ¿Qu茅 temas de la televisi贸n uruguaya te interesa que analicemos?

  • ¿Qu茅 cambios notaste en los 煤ltimos a帽os?

  • ¿Qu茅 programas, figuras o fen贸menos cre茅s que marcaron 茅poca?

Dej谩 tu comentario, escribinos en redes o compart铆 este art铆culo con quienes disfrutan hablar de televisi贸n tanto como vos.


En resumen

Tv Uy vuelve renovado.
Con la misma pasi贸n por contar la televisi贸n uruguaya, pero con una visi贸n m谩s amplia, cr铆tica y consciente.

Porque la pantalla sigue cambiando… y nosotros estamos listos para contar esa transformaci贸n.

3 ene 2012

Si 30 a帽os, no son nada...

Luego de 30 a帽os de licencias irregulares, el gobierno abri贸 un llamado p煤blico
a interesados en hacer usufructo de las frecuencias 9 y 11.

El 1潞 de junio de 1982 el entonces directorio de Antel autoriz贸 a la Red Uruguaya de Televisi贸n Sociedad An贸nima (RUTSA) a operar los canales de televisi贸n abierta 9 de Paso de los Toros y 11 de Durazno en forma “totalmente transitoria” para transmitir la Copa Mundial de F煤tbol. Tres meses despu茅s, RUTSA, que est谩 conformado por los tres grupos empresariales de televisi贸n privada comercial (4, 10 y 12), obtuvo la pr贸rroga solicitada “con car谩cter precario” hasta que se procediera a la adjudicaci贸n definitiva. El llamado a interesados llega tres d茅cadas despu茅s, inform贸 La Diaria el lunes 2 de enero de 2012.

Una resoluci贸n del presidente uruguayo Jos茅 Mujica y Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energ铆a y Miner铆a, constat贸 la apertura de un llamado p煤blico a quienes deseen prestar servicios de televisi贸n a trav茅s de las se帽ales 9 y 11 VHF de la ciudades de Paso de los Toros y Durazno, respectivamente.

Mediante una resoluci贸n firmada por el presidente Jos茅 Mujica y el ministro de Industria, Energ铆a y Miner铆a, Roberto Kreimerman, qued贸 abierto un llamado p煤blico a interesados en prestar servicios de radiodifusi贸n, espec铆ficamente de televisi贸n, en los canales 9 y 11 de VHF (Very High Frequency) de las ciudades de Paso de los Toros, departamento de Tacuaremb贸, y Durazno, respectivamente. La decisi贸n se concret贸 luego de que la Asesor铆a Jur铆dica del MIEM estudiara y avalara los criterios de dos informes, uno de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y otro de la Direcci贸n Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel).Ambos escritos se帽alan la necesidad de “regularizar la situaci贸n de la explotaci贸n” de estos dos canales abriendo un llamado a interesados para asignar las frecuencias anal贸gicas en el marco de un procedimiento competitivo. En otras palabras, se concluy贸 que la situaci贸n actual de los canales es irregular al usufructuar un recurso p煤blico y limitado con fines de lucro sin pasar por un proceso competitivo, lo cual viola la normativa vigente.El expediente, que culmin贸 el 27 de diciembre de 2011 con esta resoluci贸n presidencial, comenz贸 su tr谩mite en 2006, a instancias de Le贸n Lev, entonces presidente de la Ursec. “Hab铆a que hacer un llamado porque la situaci贸n de esos canales hab铆a sido notoriamente superada. Una autorizaci贸n precaria se transform贸 por la v铆a de los hechos en permanente”, dijo a la diaria Lev, actual ministro del Tribunal de Cuentas.Una resoluci贸n de Antel del 1潞 de junio de 1982 autoriz贸 a RUTSA a operar los canales 9 y 11 en forma “totalmente provisoria” y “por el tiempo que durara” el campeonato mundial de f煤tbol celebrado en Espa帽a. Terminado el evento deportivo, la empresa solicit贸 una pr贸rroga que fue concedida por Antel el 31 de agosto de 1982 mediante otra resoluci贸n que determin贸 “la autorizaci贸n para continuar funcionando con car谩cter precario”, que tendr铆a vigencia “hasta tanto no se proceda a la adjudicaci贸n definitiva”. Ya en aquel entonces estaba vigente el decreto 734/78, que contin煤a hasta la actualidad y que establece que para otorgarla debe realizarse un llamado.En 2008, cuando Lev deja la Ursec para ocupar la presidencia de la Administraci贸n de Ferrocarriles del Estado, el expediente todav铆a estaba siendo analizado en el Poder Ejecutivo. Reci茅n en la actual administraci贸n llega nuevamente a la Ursec y en ese contexto la Dinatel, entonces a cargo de Gustavo G贸mez, presenta en setiembre el informe de situaci贸n. Consultado sobre la resoluci贸n presidencial, Lev se mostr贸 satisfecho de que la investigaci贸n iniciada hace casi seis a帽os haya tenido eco y se excus贸 de hacer otros comentarios dado que su cargo actual no le permite hacer evaluaciones de car谩cter pol铆tico. “Estos son los pasos que apuntan a la democratizaci贸n”, se limit贸 a expresar.Efectos colateralesLa creaci贸n de RUTSA fue autorizada por la dictadura mediante una resoluci贸n del Poder Ejecutivo del 24 de julio de 1980 para “contrarrestar la influencia de la radio y televisi贸n de los pa铆ses lim铆trofes”. Conformada por los grupos Romay (Canal 4), De Feo-Fontaina (Canal 10) y Cardoso-Scheck (Canal 12), esta empresa provee contenidos a los permisarios de televisi贸n abierta del interior. De los 17 canales que forman parte de esa red, siete son propiedad de uno de los tres grupos y los restantes diez son de terceros, pero la programaci贸n es controlada por dichos grupos (ver la diaria del 9/11/11). El 9 de Paso de los Toros y el 11 de Durazno son operados por RUTSA.Sobre este punto, fuentes de gobierno hicieron notar que RUTSA perder铆a los dos canales en cuesti贸n ante la imposibilidad de dos de sus accionistas, los grupos Romay y De Feo-Fontaina, de presentarse al llamado abierto, inhabilitados por el ya mencionado decreto 734/78, particularmente por el art铆culo 12. 脡ste establece que una persona no puede ser beneficiada con la titularidad total o parcial de m谩s de dos frecuencias en cada una de las tres bandas de radiodifusi贸n (OM-FM-TV) ni de m谩s de tres frecuencias en total en las tres bandas.Adem谩s, el decreto 374/008 que regula el llamado establece que uno de los criterios para evaluar las propuestas que se presenten es que aquellas provenientes de personas f铆sicas o jur铆dicas actualmente “no sean titulares de emisoras de radio o de televisi贸n abierta o para abonados”. La reciente investigaci贸n de Edison Lanza y Gustavo Buquet, denominada La televisi贸n privada comercial en Uruguay, se帽ala que los grupos Romay-Salvo y De Feo-Fontaina son titulares de varias frecuencias de televisi贸n y de radio, tanto en AM como en FM.Desde el gobierno tambi茅n se destac贸 que estas emisoras, a diferencia de los canales 9 y 11, tienen adjudicaciones definitivas y no provisorias. “La intenci贸n es comenzar a regularizar situaciones buscando que se haga con principios de transparencia y 茅sta es una buena oportunidad para pensar los criterios de discrecionalidad”, se帽alaron. El llamado otorga un plazo de 60 d铆as corridos para presentar propuestas. Seg煤n pudo saber la diaria, en Durazno ya hay interesados.

Fuentes:


30 oct 2011

GRAN HERMANO 2012, desde este mi茅rcoles a las 23hs

Este mi茅rcoles, a las 23hs, hora Uruguaya, dar谩 comienzo un nuevo Gran hermano.
Montecarlo, hace ya varios meses que viene firme en el segundo lugar del rating uruguayo, y al igual que el a帽o pasado, apuesta unas cuantas fichas a este reality.

Al igual que el a帽o pasado, habr谩 un programa local para seguir el reality de cerca, y no es para menos, todo parece indicar que este a帽o en la casa, habra 2 participantes uruguayos.
Si bien, se supone que los nombres de los particiantes que van a ingresar en la casa de GH el pro贸ximo mi茅rcoles deberian estar bajo un estricto secreto, al parecer, la producci贸n dejo que se "filtrara" cierta informaci贸n, esperando de esta forma lograr que se empiece a hablar fuerte del reality, ya en lo previo al comienzo del mismo.
Cerca de 1000 personas, se presentar贸n en Canal 4 a realizar el casting para formar parte del reality, y para sopresa de muchos, 10 uruguayos fueron preseleccionados, y viajar贸n a Bs. As. a realizarse una serie de examenes, y pruebas. Todo parecia indicar que al menos una presencia oriental habria en la casa.
Al pasar los d铆as, desde la vecina orilla, llegan rumores de que se podria llegar a dar el ingreso de 2 personas de nuestro pa铆s, y hay hasta quienes ya se animan a dar nombres. Podr铆an llegar a ser las uruguayas elegidas para participar de Gran Hermano 2012, Clarisa Abreu, (seg煤n algunos portales uruguayos, ya esta confirmada la presencia de la hermana de el Loco Abreu en la casa de GH, y hasta Roberto Moar lo afirmo en la trasmision de la semifinal de los juegos panamericanos, disputada entre Uruguay y Argentina), y la segunda uruguaya seleccionada ser铆a Florencia Alba Gonzalez. Al igual que Clarisa, Florencia es una modelo uruguaya. Sin embargo, recuerden, son puras especulaciones y rumores, solo para vivir un poco m谩s de cerca el comienzo de GH 2012.

La edici贸n 2012, promete muchos cambios y sorpresas para los participantes y el p煤blico.
Las galas del reality ser谩n conducidas por Jorge Rial y los debates y especiales estar谩n a cargo de Mariano Peluffo al igual que las versiones anteriores, pero en esta oportunidad se espera que los d铆as de emisi贸n impliquen una competencia con Marcelo Tinelli y "ShowMatch", programas que se ven por Teledoce en nuestro pa铆s.
Silvina Luna
tambi茅n dice presente en GH 2012, y volvera a ser la encargada de recibir a los chicos cuando abandonan la casa, participara en los debates especiales, y co conducira alguna de las emisiones diarias de GH.

En esta ocasi贸n el premio superar谩 el mill贸n de pesos argentinos, algo asi como 5 millones de pesos uruguayos, o unos 245.000 dolares.
Otra novedad es que Telef茅 dispuso el regreso como productor del ciclo del guionista Sergio Vainman, quien estuvo a cargo de esa tarea en las dos primeras versiones del reality, consideradas las m谩s exitosas.
La novedad m谩s llamativa, es quiz谩s que la producci贸n dispuso, la instalaci贸n de dos casas: la principal y la secundaria, que estar谩 ocupada por tres o cuatro "aspirantes" a reemplazar a alg煤n integrante que renuncie al reality.
Pero… ¿qu茅 funci贸n tendr谩 la segunda casa de Gran Hermano?

En la segunda casa, estar谩 un grupo m谩s chico de participantes seleccionados que estar谩n semiaislados en “reserva”, ante el posible abandono de alguno de los participantes principales. Estos chicos estar谩n casi totalmente aislados pero podr谩n ver lo que ocurra en la casa principal y no estar谩n jugando, no al menos en un principio.

Ante el abandono del juego o ante determinadas situaciones que puedan darse por el juego en s铆 o por prendas o pruebas, o quiz谩s por el voto telef贸nico del p煤blico, podr谩 ingresar algunos de los “suplentes” a la casa principal.

Un condimento nuevo, que lo conoceremos m谩s en detalle, el pr贸ximo mi茅rcoles 2 de noviembre, cuando la voz de GH invite a los nuevos hermanitos a entrar a la casa m谩s famosa del pa铆s, y ahora tambi茅n a la casa de los suplentes de Gran Hermano 2012.

LOS DEBATES

Como deciamos m谩s arriba, ser谩n conducidos nuevamente por Mariano Peluffo, quien este a帽o estara acompa帽ado por los siguientes panelistas:

1. Amalia Granata

Diosa ante todo, pol茅mica, y sin pelos en la lengua, conocida por haber pasado una noche de amor con el cantante ingl茅s Robbie Williams, Amalia Granata seria parte de los debates.

2. Gaston Trezeguet

El ex GH ser谩 otra vez parte de los debates, esto no es una sorpresa, recordemos que Gaston fue el primer GH que declaro su orientaci贸n homosexual en la casa y es un icono de las controversias que esto genera, teniendo en cuenta que seguramente en esta nueva edici贸n tambi茅n se trataran estos temas.

3. Solange Gomez

Diosa, una de las hermanitas del 2011 m谩s lindas, una excelente jugadora, y muy querida por la gente, se gan贸 un lugar en GH2012 gracias al apoyo de sus fans y su fuerte presencia en los medios gr谩ficos.

4. Emiliano Boscatto

Emiliano, el cordob茅s de GH2011, simp谩tico y divertido se supo ganar la simpat铆a de la gente y un lugar en los medios, a nadie sorprende que este ahora en esta nueva edici贸n.

5. Marcela Tauro

Archiconocida periodista de espect谩culos, panelista de intrusos y compa帽era de Jorge Rial en el programa, estar谩 con toda su experiencia en los debates.

6. Laura Ubfal

Muy conocida periodista de espect谩culos, con fuerte presencia en la web y redes sociales.

7. Sebasti谩n de Caro

Actor y panelista de gh2011, vuelve a esta nueva edici贸n.

En MONTECARLO, GH2012, vuelve a ser una apuesta, esperemos no afecte productos nacionales (ni al aire ni proyectos, como Los Bellini por ejemplo) y que gener茅 m谩s de lo que destruya.

Por lo pronto, Luis Alberto Carballo, adem谩s de utilizar "ALGO CONTIGO" como oportunidad para espiar la casa, tendra un programa diario por GH, en el que se ver谩n notas desde Bs.As exclusivas para Montecarlo, de Mariano Peluffo, y Evangelina Ortiz, quien acompar谩 a Luis en la edici贸n local del GH 2011.

En fin, esta sera una semana de cambios en la tv rioplatense... Solo hay que esperar como arranca GH 2012, y si Tinelli logra soportar el rating.



19 oct 2011

Maro帽as Entertainment

Como ya todos saben, todos los fines de semana, en la gran parte de los cables uruguyos, en distintas se帽ales de eventos se pueden ver las transmisiones de HIPICA RIOPLATENSE URUGUAY S.A.
HIPODROMO DE MARO脩AS.

En TCC, por eventos4, en Montecable por MC EVENTOS 1, y en Nuevo Siglo por EVENTOS 2.
este fin de semana, con motivo de los juegos Panamericanos, es posible que la grilla sufre modificaciones, pero lo que si es seguro, es que en algun canal de cada empresa se podran ver las carreras de Maro帽as.
Los horarios para esta semana son:

HIPODROMO LAS PIEDRAS Viernes 21 de octubre

Primera carrera 14:30 hs, 煤ltima carrera 19:00 hs.

MARO脩AS S谩bado 22 de octubre

Primera Carrera 17:30 hs, 煤ltima carrera 21:00 hs.

MARO脩AS Domingo 23 de octubre

Primera carrera 15:30 hs, 煤ltima carrera 21:30 hs.