8 sept 2008

Recuerdos Tvuy: Grandes Ficciones 1

Como habrán notado, Rescuerdos Tvuy tiene un botón propio arriba, en el menú, y muchos de ustedes se preguntarán para que, si es una de las secciones que menos entradas tiene en Tvuy, y la respuesta es muy sencilla, desde hoy relanzamos esta sección, y prometemos muchos recuerdos para los mayores de 20 años, y la posibilidad de ver y conocer viejos éxitos para los más chicos. Sin dudas que es una sección para disfrutarla todos.
Esta sección a su vez estara subdividida, en "Grandes Ficciones", "Personalidades de Nuestra TV", "Programas uruguayos de ayer y hoy", "yo era chiquito, hasta un día", y "retro-comerciales"
Poco a poco les presentaremos cada una de estas secciones. Hoy en Recuerdos de Tvuy, comenzamos a repasar las Grandes Ficciones que sacudierón nuestra pantalla, obviamente la mayoria argentinas.
Pero, vale la pena recordarlas.
Este repaso que hoy comienza, promete varias entregas, pero esta es la primera y esperemos que sea de su agrado, y que esta sección cuente con el apoyo de todos ustedes.

Y Tvuy decidió empezar el repaso, con 2 ficciones que marcarón un antes y un después en las ficciones argentinas, Grande Pá!, y Amigos son los amigos. Ambas ficciones fuerón producciones de TELEFE, pero en Uruguay la primera se vió en Canal 4 y la última en Teledoce.

GRANDE PÁ!

Producción: TELEFE (Argentina)

Canal: Canal 4

Lunes 20:30 horas

Años: 1991-1995

Reparto

Actor Personaje
Arturo Puig Arturo Aráuz
María Leal María
Alberto Fernández de Rosa Teo
Stella Maris Closas Norma
Nancy Anka Josefina Jose Aráuz
Julieta Fazzari Ángeles Angie Aráuz
Gabriela Allegue Florencia Flo Aráuz
Verónica Varano Aldana
Guido Kaczka Lucas
Sebastián Miranda Ramiro

Grande Pá, fue la serie argentina que marcó el histórico ranking de 62 puntos en su país, y debutó el 2 de enero de 1991 en Telefé. Lo que comenzó como una serie de verano, dado su éxito, prolongó su estadía en la pantalla chica hasta 1995, penetrando además otros mercados televisivos latinoamericanos, como en nuestro país.

La Historia

La familia del Grande Pa! estaba conformada por el actor Arturo Puig, quien daba vida al atractivo padre viudo, Arturo Arauz; sus tres hijas o las "chancletas", llamadas Jose (Nancy Anka), Angie (Julieta Frazzari) y Flo (Gabriela Allegue). A esta particular familia se suma la niñera, María (María Leal), quien en su rol protagónico no sólo soluciona los problemas domésticos de los Arauz, sino también las dificultades personales de cada uno de ellos.

Siempre rodeados de muchas visitas: Teo, interpretado por el vetusto actor argentino, Alberto Fernández de Rosa, amigo íntimo de Arauz; la Tía Norma (la actriz Estela Maris Closas), hermana de la ex esposa de Arauz y tía de las nenas, quien pasa horas en la casa muchas veces soportando la locuras de la chicas y muchas otras entrometiéndose. Entre otros muchos personajes que dierón vida a esta entretenida serie.

La historia es muy vieja: María la mucama, poco a poco se integra a esta familia donde las chancletas eran “sus nenitas”, casi sus hijas; cariño que las niñas responden de igual manera. María es la solución a todo y media en las peleas que sostienen entre ellas, las penas de la edad, las dificultades con amigos y compañeros y las apoya en este “descubrir el mundo”. Cada niña encuentra en María el apoyo que su madre no pudo brindarles y que papá intenta cubrir pero le es difícil lograrlo. La niñera, entonces, es además un nexo entre padre e hijas, y como era de esperar, se enamora del patrón.

Arauz es un tipo exitoso desde lo profesional y físicamente atractivo, es por esto que muchas mujeres se interesan por él, las que en su mayoría no son aceptadas por las niñas quienes se las arreglan por hacerles la vida insoportable. Saben, eso sí, que su padre al igual que ellas necesita el afecto de una mujer, de una pareja, lo que finalmente -y después de un largo desfile de pretendientes- se define a favor de María a quien elije como compañera de vida. Una vez más la historia de la cenicienta no falla.

El impacto de esta serie fue internacional y básicamente se debe a las temáticas tratadas donde se desnudaba la cotidianeidad de una familia otorgándole la misma importancia a la perra de Flo, llamada Rita, como a los amores y desamores de Jose. Las niñas de caracteres distintos y marcados, a través de la serie demuestran a su padre y a los teleespectadores, que son las experiencias de la niñez y la juventud –buenas o malas– las que forjarán el carácter de cada una de ellas para el futuro.

Grande Pa! permitió que los padres vieran con un prisma distinto a sus hijos, los niños en cambio pudieron ver adultos vulnerables, que se equivocan, que aman y esperan que los amen, que intentan elegir lo mejor para ellos entendiendo que la mejor de las herramientas no es decidir por los hijos sino guiarlos por el camino correcto, que puede no ser el más fácil.

Esta entretenida y vista comedia marcó a muchos, muchos también han heredado parte de su temática, con objeto de replicar o alcanzar una victoria similar en la vida, o en el rating, pero sin duda esto último es lo que más costará alcanzar.


Amigos son los amigos

Producción: TELEFE (Argentina) 1989-1992

Canal 9 -Libertad (Argentina) 1993

Canal: Canal 12

Viernes 20:30 horas

Años: 1989-1993

ActorPersonaje
Carlos Calvo
Carlin Cantoni
Pablo Rago
El Pendex
Cris Morena
Vecina de Carlin
Menchu Quesada
Abuela de Carlin
Mabel Landó
Mamá de Carlin
Jorge Paccini
Paco
Gabriel Laborde
Manija
Enzo VienaPapá de Carlin





Amigos son los amigos
Vos, fumá...

Esta serie protagonizada por Carlos Calvo y Pablo Rago apareció en 1989 y causo un éxito infernal, tanto en Argentina, que alcanzaba fácilmente los 50 puntos de rating, como en nuestro país. Aunque en nuestro país se vio un tiempo después, ya que por alguna razón, Canal 4 no la emitió, como hizo con el resto de la programación que ofrecia TELEFE, y si lo hizo Canal 12, pero un tiempo después.

Amigos son los amigos, el ciclo comenzó en mayo de 1990 los martes a las 21.30 hs. por Telefé y en el año 1993 se mudó a Canal 9.

EL programa contaba con guión de Gius, Ricardo Rodríguez y Gustavo Barrios.

Los amigos del título son Carlos Calvo y Pablo Rago. El tema del ciclo era Friends should be friends de Queen. Pablo y Carlín, comparten un loft y de a poco comparten sus vidas.. uno un personaje bordeando los 35 años, el otro un muchacho de 18, a pesar de las diferencias generacionales la amistad entre ellos funcionó. Carlos Calvo, trabaja con su padre (Enzo Viena) en la pequeña empresa de fletes familiar y trata de conquistar a su vecina (Cris Morena). Completan el elenco: Mabel Landó como la madre de Calvo y Menchu Quesada como la abuela, Jorge Paccini y Gabriel Laborde como amigos de Calvo, con un videoclub donde es juntaban.

Algunas frases que nacierón en este programa quedaron para el recuerdo:

  • Fumá
  • Es una lucha
  • Pendex!!
Luego de tres exitosas temporadas en TELEFE (1989-1992), "Amigos son los Amigos" - una de las telecomedias más recordadas de la década del '90, Romay en un intento desesperado por recuperar la punta que su CANAL 9 por tantos años habia tenido muy comoda y solitariamente, hace una oferta al elenco completo, y esta ficción se mudaba a Canal 9, en un hecho casi sin presedentes en la televisión argentina de aquellos años.
Sin embargo en dicha mudanza no participaría la totalidad del elenco... la madre (Mabel Landó) y abuela (Menchu Quesada) del inolvidable Carlín Cantoni (Carlos Andrés Calvo) quedarían ligadas a TELEFE. Cris Morena tenía para entonces el proyecto de su tercera temporada de "Jugate Conmigo". Por su parte, los compinches amigos de Carlín, Paco (Jorge Paccini) y Manija (Gabriel Laborde) habían sido tentados por TELEFE para continuar en dicha emisora como integrantes de "TA-TE-SHOW" - en ese entonces, un nuevo programa de entretenimientos conducido por Leonardo Simmons.
El resto del elenco, sí acompañó a Carlín Calvo y a Pablo Rago, en el desembarco a Canal 9, pero para disgusto de Romay, "Amigos son los amigos" no repitió en ese canal el éxito ni y el alto rating de los 3 años anteriores, en la pantalla de TELEFE, y resulto esta así la última temporada.


En Youtube, en nuestra sección de videos podrás encontrar videos de ambas ficciones argentinas como para poder seguir conociendo o recordandolas.

No hay comentarios: