
Hoy a las 19:00 hs COMPLETO FITO PAEZ, el retrato de un emblema internacional de la música argentina.
A través del envío, los televidentes y amantes de su música podrán recorrer y conocer los momentos más destacados de su trayectoria.
MuchMusic presentará el sábado 15 de agosto a las 19:00 hs COMPLETO FITO PAEZ, el retrato de un emblema internacional de la música argentina. De rosario a la realeza del rock latinoamericano, de la tragedia al amor, de la elite a la masividad, de la música al cine, de Baires a Madrid y viceversa: el recorrido definitivo por la historia de este protagonista clave en la música popular en español, a través de entrevistas exclusivas y el testimonio de los personajes que lo acompañaron en más de dos décadas de carrera.
En COMPLETO FITO PAEZ, especialistas, colegas, sucesores y el propio Fito analizan su discografía y revisitan los hitos en el sendero a la consagración que emprendió este artista a principios de los 80. El especial recorrerá desde el apadrinamiento a su talento por parte de los fundadores del rock argentino, pasando por la superación de la tragedia a través del arte, el furor popular que lo posicionó como récord histórico de ventas, su vínculo con las mujeres y su constante reposicionamiento en la música, que hoy lo tiene como clásico indiscutible.
En sus inicios, Fito se incorporó a la banda de Juan Carlos Baglietto y formó parte de la llamada Trova Rosarina. Sin esperarlo, y siquiera imaginarlo, en diciembre de 1982 tuvo un encuentro que le cambió la vida: en los camarines del Teatro Coliseo se le presentó Charly Garcia y le dijo que lo quería en su banda. De este modo, Fito dió el gran salto musical y empezó a gestar una carrera que se convertiría en una de las más destacadas de la historia del rock nacional.
Sus comienzos como solista se dieron dos años más tarde. A partir de entonces, el artista rosarino se hizo dueño de un repertorio de canciones que recorrieron el mundo. Entre sus primeros discos, se destacan: Giros, Corazón clandestino y La La La, entre otros. En el ´87, Fito sufre el asesinato de su abuela y su tía y edita Ciudad de pobres corazones, placa en la que refleja la furia y la oscuridad de esos días. En el ´88, publica Ey y en el ´90, Tercer mundo.

La audiencia podrán ver imágenes de sus videoclips, y apreciar el testimonio de prestigiosas figuras del mundo del espectáculo: Lisandro Aristimuño (músico); Juan Carlos Blaglieto (músico); Leonora Balcarce ( actriz); Kevin Johansen (músico) Liliana Herrero (cantante), Maitena Aboitiz (conductora), Gonzalo Aloras (músico), , Fabiana Cantilo (cantante), Claudio Kleimann (periodista especializado en música), Alfredo Rosso (Periodista) y Jorgela Argañaraz (Prensa), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario